
DB FINCA DE ALTURA
Cosecha: 2023
Zona: D.O. Ribera del Duero
Variedades: 100% Tempranillo
Viñedo: Situado a 960 mts. de altitud
Suelos: Calcáreo y pedregoso
Grado Alcohólico: 15% Vol.
Crianza: 8 meses en barricas de roble francés
Producción: 39.075 botellas de 750 ml 600 Magnums
Características de la añada:
Invierno lluvioso con temperaturas bajas, seguido de precipitaciones primaverales potenciaron una brotación temprana y un desarrollo vegetativo con buenas reservas hídricas. Verano cálido con picos de 38-40ºC y noches frescas favorecieron una lenta maduración polifenólica. Vendimia a finales de septiembre principios de octubre con temperaturas suaves para una óptima recolección y un perfecto estado sanitario de la uva.
Elaboración:
Triple selección de racimo. Vendimia en cajas de 12 kilos y recepción por mesa. Vinificación natural por gravedad. Maceración pre-fermentativa a 5ºC durante 5 días. Fermentación alcohólica espontánea con levaduras propias de la finca a 20-24ºC. Fermentación maloláctica en depósito de acero inoxidable a 20ºC y crianza en barrica francesa durante 8 meses a 12ºC y 75% de humedad. Suspensión de las lías cada mes.
Nota de Cata:
Aspecto:
Color rojo picota de capa alta, su ribete violáceo demuestra su perfecto estado de juventud.
Nariz:
Aromas varietales de Tinta Fina bien madura. Frutas del bosque que se integran perfectamente con los finos y elegantes torrefactos propios de sus 8 meses en barrica nueva. En aireación aparecen notas minerales propias de la elevada altitud y sus suelos calizos que le hacen aún más complejo.
Paladar:
Su paso en boca es amplio, carnoso y con una perfecta acidez que le confiere su singular frescura. Armoniosos taninos dulces y suaves que llenan el paladar de sensaciones agradables. Se mantienen en retronasal los aromas afrutados típicos de la variedad.
Es recomendable abrir 20 minutos antes de servirlo a 16-18ºC.

Maridaje:
El mejor aliado de la dieta mediterránea. Ibéricos, carnes a la parrilla, cordero y cochinillo asado. Por su calidad madurez y frescor casa perfectamente con pescados grasos, como el salmón y el rodaballo.
Ficha Ténica Cosecha 2019
Ficha Ténica Cosecha 2020
Ficha Ténica Cosecha 2021
Características de la añada:
Las abundantes precipitaciones del invierno y la primavera permitieron al viñedo acumular reservas hídricas óptimas para afrontar el caluroso y seco verano. La maduración de la uva se produjo en las mejores condiciones, sin lluvias y con un amplio contraste térmico entre el día y la noche, esto condujo a una cosecha de excelente calidad.
Elaboración:
Realizamos una cuidadosa selección de la uva en el viñedo y se transporta a la bodega en cajas de 12 kilos para respetar al máximo la calidad de la uva. Una vez en la bodega, la selección final en la mesa de clasificación asegurará las condiciones óptimas de salud y madurez de la uva con la posterior maceración pre-fermentativa a 5ºC durante 5 días. Todo esto para lograr una mayor extracción polifenólica mediante un suave bombeo diario. Las levaduras propias del viñedo realizan la fermentación alcohólica espontánea, con unas temperaturas controladas entre 26º-28ºC. Viña Magna realiza la fermentación maloláctica en tanques inoxidables de acero y barriles de roble. Se cría en barricas de roble francés bajo condiciones controladas de humedad y temperatura (75% y 14ºC respectivamente). Puesta en suspensión de las lías cada 15 días.
Nota de Cata:
Aspecto:
Color granate intenso y bordes color rubí, mezclados con pinceladas violeta. Brillante y reluciente.
Nariz:
Aromas limpios y pronunciados de frutas rojas maduras (cereza, frambuesa, grosella) mezclados con cacao, café y notas especiadas, apoyadas por taninos bien integrados y una fresca acidez. Sutiles notas especiadas, de vainilla y canela junto a un fondo mineral.
Paladar:
Una textura afelpada que transporta marcados y dulces sabores en este atractivo tinto. Aterciopelado, con cuerpo sedoso y taninos maduros. Paladar fresco y concentrado, con un final largo y un estilo moderno. Gran potencial de envejecimiento durante los próximos 5-10 años.
Maridaje:
Ideal para carnes rojas asadas (lechazo, cochinillo), carnes blancas a la brasa, y carnes de caza menor como liebre y conejo.
Se recomienda descorchar 30 minutos antes de servirlo a una temperatura de entre 15 y 18ºC.
VIÑA MAGNA CRIANZA 2020
Cosecha: 2020
Zona: D.O. Ribera del Duero
Tipo de Suelo: Arcilloso-calcáreo y franco- arenoso
Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Merlot, Malbec.
Viñedo: Situado a 960 mts. de altitud
Crianza: 12 meses en barricas nuevas de roble francés
Producción: 56.6231 botellas 750 ml. y 601 Magnums

Ficha Ténica
Cosecha 2018
Ficha Ténica
Cosecha 2019
Ficha Ténica
Cosecha 2020
Características de la añada:
Las abundantes precipitaciones del invierno y la primavera, registrando máximos en los últimos años, permitieron al viñedo acumular unas reservas hídricas óptimas para afrontar el caluroso y seco verano. Un final de maduración sin lluvias y con marcadas oscilaciones entre el día y la noche, permitió una vendimia de excelente calidad. Todo ello definió un vino con un potencial frutal muy marcado, con frutas negras y un paso fino y elegante por el paladar.
Elaboración:
Vendimia manual en cajas de 12 kilos. Uvas seleccionadas de los viñedos más viejos y de producciones muy bajas. Con doble selección de racimos, en campo y a la recepción con mesa de selección. Elaboración por gravedad para conservar al máximo todas sus propiedades organolépticas. Fermentación espontánea (sin levaduras comerciales) y con temperaturas controladas. Fermentación maloláctica y crianza durante 24 meses en barrica nueva de roble francés.
Nota de Cata:
Aspecto:
Color granate intenso casi negro con ribete sobre tonos cereza más brillantes.
Nariz:
Nariz pronunciada, atrevida y concentrado. Al abrir la botella aparece una fragancia de arándano y cereza negra, con un toque de notas especiadas, herbales y minerales.
Paladar:
Bien equilibrado y de una excelente añada. Acidez fresca, sabores de cereza negra y vainilla dulce, envueltos en taninos pulidos y maduros. Tiene un gran potencial de envejecimiento durante los próximos 10 años.
Se recomienda descorchar 30 minutos antes de servirlo a una temperatura de entre 15 y 18ºC.
Maridaje:
Es el perfecto compañero de una buena pieza de caza guisada (corzo, jabalí, venado), de un lechazo asado o unas chuletillas a la brasa. Para los amantes del queso aquí tienen con qué compartir una buena tabla de los más selectos.
VIÑA MAGNA RESERVA 2019
Cosecha: 2019
Clase de Vino: Tinto reserva
Zona: D.O. Ribera del Duero
Tipo de Suelo: Arcilloso-calcáreo y franco- arenoso
Variedades: 80% Tempranillo
10% Cabernet Sauvignon
10% Malbec
Viñedo: Situado a 960 mts. de altitud
Crianza: 25 meses en barricas nuevas de roble francés
Fecha de Embotellado: junio 2022
Producción: 11.064 botellas de 750 ml. y 652 Magnum

Ficha Ténica
Cosecha 2016
Ficha Ténica
Cosecha 2018
Ficha Ténica
Cosecha 2019
Hace veinticinco años, José María Basconcillos, impulsado por su pasión por la viticultura y su compromiso con la calidad, fundó nuestro proyecto vitivinícola en el históricamente denominado "Paraje del Alto del Cura". Desde entonces, hemos recorrido un camino lleno de dedicación, esfuerzo y éxitos, siempre con el objetivo de ofrecer vinos de excelencia y mantener la autenticidad que nos define. Para conmemorar esta ocasión tan especial, presentamos con orgullo nuestra nueva joya enológica: Alto del Cura. Alto del Cura es un homenaje a nuestros orígenes. Esta nueva referencia, que se incorpora a nuestra gama alta, refleja la personalidad única que merece nuestra selección más exclusiva, otorgándole un nombre que resuena con nuestra autenticidad y subraya el terruño como esencia.
Elaboración:
Alto del Cura representa la mejor expresión de nuestra Finca. Un vino que nace para ser elaborado únicamente en las mejores añadas. Las uvas provienen de los suelos calizos ubicados a más altitud en la Finca y con una selección por lote y parcela. La vendimia se realiza de manera manual en cajas de 14 kg, con posterior meticulosa selección baya a baya en mesa de selección, garantizando que solo las uvas de calidad superior formen parte de este exclusivo coupage. Cuenta con una crianza en barricas de roble francés cuidadosamente seleccionadas, con un 50% de madera francesa nueva y un 50% de madera francesa de primer año. Cuyo objetivo es aportar complejidad y equilibrio sin enmascarar la pureza de nuestro terroir.
Nota de Cata:
Aspecto:
Rojo cereza vivo de capa alta con reflejos granates en el ribete, signo de la buena evolución de la crianza en barrica.
Nariz:
A copa parada es un vino limpio, inspirador; se aprecian los toques sutiles de madera y especiados. En aireación, son las notas de frutos del bosque, fruta negra como la mora. Tras la fruta aparecen notas minerales características de la elevada altitud y sus suelos calizos con notas empolvadas que le dan complejidad y viveza. También notas de flores azules como violetas.
Paladar:
Entrada seca, es amplio en medio y final del paladar, graso y con cuerpo aterciopelado. Frescura y acidez ensamblan en perfecta sintonía con unos taninos agradables. En retronasal tenemos la presencia de fruta roja propia de la variedad tempranillo.
Maridaje:
Carnes selectas y guisos de presa ibérica.
CONSEJOS DE CATA: Para poder apreciar una mayor expresión de este vino único, se recomienda abrir la botella 30 minutos antes de servir.
TEMPERATURA DE CONSUMO: 16ºC.
DOMINIO BASCONCILLOS
ALTO DEL CURA
Cosecha: 2020
Clase de Vino: Tinto reserva
Zona: D.O. Ribera del Duero
Tipo de Suelo: Predominantemente calizo de las zonas más elevadas del viñedo.
Variedades: Tempranillo, Cabernet Sauvignon, Malbec y Merlot.
Viñedo: Situado a 960 mts. de altitud
Crianza: 26 meses en barricas de roble francés.
Fecha de Embotellado: mayo de 2022
